News
¡Sumando reports its activities!
Filter Categories
Filtrar - Todos
Social Habitat
Youth
Childhood
Press
News
Publications
Filter Categories
Filtrar - Todos
-
Agua es Poder trabaja la problemática de acceso desigual al agua en asentamientos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires. Es un programa de sensibilización y promoción ambiental que educa sobre buenas prácticas del uso del agua a la vez que alienta la participación de los vecinos en su comunidad.
-
Es un programa de mediación comunitaria entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y escuelas secundarias, para acompañar la instalación de una nueva tecnología de acceso y purificación del agua.
-
Este programa es una propuesta de intervención creativa para comunidades de mujeres. Su objetivo es abrir un espacio de expresión, que busca recuperar la tradición oral en contraposición a la cultura letrada. Se trata de un taller de creación poética en la que las mujeres generan producciones a partir de la experiencia propia. Valoramos la expresión oral, recuperando la tradición de las copleras. La particularidad de la propuesta es que permite trabajar con comunidades con poca o nula alfabetización. Sibila se implementó con éxito en espacios comunitarios como “Mujeres Valientes” de la Villa 21-24, y en organizaciones sociales como ICW Argentina. “Mujeres Valientes” de la Villa 21-24, y en organizaciones sociales como ICW Argentina. Te invitamos a escuchar las producciones en nuestra cuenta de SoundCloud: https://soundcloud.com/taller-sibila/sets/poesia-sibila-taller-de-escritura-creativa-para-mujeres Este programa se alinea con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS:
-
Generamos espacios de participación y acción vecinal. Orientamos la resolución de problemas locales con una perspectiva ambiental.
-
Es un juego de roles en el que los y las jóvenes representan actores políticos, sociales e institucionales que deben consensuar una Ley de Presupuesto Nacional. Fortalecemos el diálogo y la participación para despertar la ciudadanía crítica.
-
A partir de actividades participativas reflexionamos sobre el uso de redes sociales y brindamos herramientas para la lectura crítica de información. Apuntamos a los primeros votantes para combatir la desinformación y las fake news.
-
Esta versión de Demos en inglés es una oportunidad de intercambio entre países para reflexionar sobre el rol de las juventudes en la actual ciudadanía global.
-
Generamos espacios de diálogo alternativos para que los jóvenes expresen su opinión sobre los temas que más les importan. Cine debate, rap debate, género y ambiente.
-
La formación ciudadana también es ambiental. Descubrimos mitos y verdades sobre el ambiente para impulsar una acción comunitaria positiva.
-
Brindamos herramientas teórico-prácticas para incentivar y acompañar la realización de acciones comunitarias ideadas por jóvenes.
-
Con una serie de encuentros en espacios comunitarios promovemos el reconocimiento de los derechos de los niños y niñas a partir de propuestas de juego e intervenciones artísticas.
-
En este taller para escuelas descubrimos la importancia de la higiene de manos con un juego científico.
Creemos en la colaboración, las múltiples miradas y el trabajo en equipo para enriquecer las acciones de cambio social.